jueves, 3 de marzo de 2011

Herramientas culturales que enriquecen un distrito

La Vereda dialogó con Federico López, Secretario del área, quien explicó los trabajos realizados y proyectos venideros para Berazategui.
Desde hace ya varios años el partido de Berazategui ha trabajado arduamente dentro del área de cultura. Este proyecto, encabezado por el Intendente Juan José Mussi y el recién designado Secretario de la cartera Ariel López, fue creciendo desde su nacimiento en el año 1988 e insertándose en los barrios del distrito pregonando una sana y fuerte intención de ofrecerle algo distinto a los vecinos.
Más acá en el tiempo y luego de un 2010 extenuante y con un nuevo año lleno de metas y desafíos, el actual Secretario de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, Federico López, dialogó con La Vereda y explicó el trabajo intenso realizado hasta ahora y los proyectos venideros dentro de la comuna.
“El que pasó ha sido un año más que óptimo. Hemos podido ofrecerle al vecino del distrito una amplia gama de eventos, espectáculos y talleres que también han superado a nuestras expectativas. Tampoco hay ahora un descanso ya que con los ciclos de verano queremos seguir con nuestra idea de ofrecerle posibilidades más que interesantes a la gente”, puntualizó el funcionario.
Con los trabajadores municipales encargándose de arreglar el escenario del Centro Cultural El Patio herido por el extraño temporal que trajo el mes de enero como imagen de fondo, el Secretario explicó desde su despacho que su función es la de “continuar con este difícil pero hermoso proyecto que comenzó hace más de 20 años, en donde fuimos creciendo y llegamos a lo que es el área de Cultura de Berazategui hoy en día. Con talleres varios y museos regionales en donde se puede conocer más sobre nuestros orígenes y ahondar en el trabajo de la gente”.
La política de trabajo establecida desde el municipio se basa en el programa “Cultura en los Barrios”. Desde ese concepto, el área trata de abrirse a la comunidad a través de los Centros Culturales Barriales. Son 10 en total, con múltiples disciplinas en cada uno de ellos. “Cubrimos toda el perímetro del distrito. La inserción debe ser la clave para nuestro proyecto. La intención es que todos participen. Tenemos programas que pretenden incorporar a personas con capacidades especiales. Esta política se fue incrementando en los últimos años e incluso llegamos a poseer nuestro Centro Cultural Móvil. Tenemos el orgullo de que sea la primera unidad informática rodante en todo el país”. Cabe destacar que este “transporte cultural” tiene como objetivo central llegar a las áreas más difíciles dentro del partido.
Por otro lado, el funcionario también se refirió a las áreas educativas del municipio. “Son 15 en total, en las cuales se brindan cursos y talleres. No solo existen áreas destinadas a la música, literatura, cerámica, teatro y danzas sino que también pretendemos potenciar la inserción laboral ofreciendo posibilidades dentro de lo que es diseño de indumentaria, capacitación para el trabajo y gastronomía, entre otras. Para todos los talleres y cursos no solo tenemos una gran aceptación sino que también los cupos están casi agotados”.
Demás está decir que Internet es un vehículo cultural importante. También ha sido una herramienta distinguida a lo largo de esta historia. El sitio correspondiente al área (www.CulturaBerazategui.com.ar) funciona en forma independiente a la página oficial de la Municipalidad a diferencia de los demás partidos. “En esto Berazategui también ha sido la primera. Queremos aprovechar cada una de las formas y vías de comunicación, así también como el Facebook, uno de los sitios con mayor llegada en los últimos años”, señaló López. Desde su creación, en el año 2007, esta dirección fue visitada por un promedio de 50 personas por día mientras que en la actualidad los internautas llegan a los 9 mil semanales. Este crecimiento fue premiado oficialmente como uno de los tres mejores portales gubernamentales del país, junto al de la Secretaría de Cultura de la Nación y el de la Municipalidad de San Fernando.
Dentro de lo más solicitado del sitio Web aparece todo lo referente a los cursos y talleres, sobretodo cuando se promedia el principio del año. Luego la tendencia se vuelca a los espectáculos y a los grandes eventos como pueden ser la Muestra Anual Educativa (MAE) o LibrArte.
Por otro lado, la participación de otros distritos dentro de la vida cultural de Berazategui es un dato a tener en cuenta. “Establecemos pautas de trabajo con otros municipios, aunque en realidad estamos más abocados a lo que hacemos aquí. Hay reuniones y proyectos pero a veces resulta difícil. Sí tenemos por caso muchos participantes llegados desde afuera de la ciudad. Esto nos facilita un poco la tarea, conociendo más acerca de sus necesidades”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario